Guía completa: cómo limpiar tu caldera de gasoil fácilmente
Limpiar caldera de gasoil

La limpieza de una caldera de gasoil es clave para garantizar un buen rendimiento, ahorrar combustible y alargar su vida útil. En esta guía te explicamos cómo limpiar una caldera de gasoil, incluyendo el quemador, filtro, inyector, chimenea y depósito. Si no te sientes seguro, siempre puedes optar por una limpieza profesional. Así evitarás averías y mejorarás la eficiencia.

¿Cada cuánto hay que limpiar una caldera de gasoil?

La limpieza de una caldera de gasoil debe realizarse al menos una vez al año, preferiblemente antes del invierno, cuando el sistema de calefacción entra en pleno funcionamiento. Esto ayuda a evitar acumulación de residuos, mantener un rendimiento óptimo y reducir averías.

Algunos técnicos incluso recomiendan dos mantenimientos anuales, especialmente en calderas sometidas a un uso intenso o con depósitos más sucios.

Beneficios de un mantenimiento periódico:

  • Eficiencia energética mejorada, lo que se traduce en menor consumo de gasoil y ahorro económico.
  • Seguridad, al evitar fugas, acumulación de hollín y posibles emisiones de monóxido de carbono.
  • Vida útil prolongada de la caldera y reducción de reparaciones costosas.
  • Cumplimiento normativo, ya que el RITE exige un mantenimiento mínimo anual en las calderas de gasoil.

Cómo limpiar el quemador de una caldera de gasoil

¿Por qué es importante limpiar el quemador?

El quemador de una caldera de gasoil es el componente encargado de mezclar el aire con el combustible y generar la llama que calienta el agua. Con el uso, se acumulan residuos de hollín, carbonilla y restos de combustión que pueden obstruir los inyectores y alterar la calidad de la llama. Esto provoca un mayor consumo de gasoil, pérdida de eficiencia e incluso emisiones contaminantes.

Mantener el quemador limpio es esencial para que la caldera funcione correctamente, consuma menos y tenga una vida útil más larga. Esto es especialmente importante en modelos como las calderas de gasoil Roca, muy comunes en instalaciones domésticas.

Pasos para limpiar el quemador

Si decides realizar una limpieza del quemador de caldera de gasoil por tu cuenta, sigue estos pasos con precaución:

  1. Apaga y desconecta la caldera
    Asegúrate de cortar la corriente eléctrica y cerrar el suministro de gasoil para trabajar con total seguridad.
  2. Desmonta el quemador
    Retira con cuidado la carcasa frontal de la caldera y desmonta el quemador, que suele estar fijado con tornillos. Ten en cuenta su posición exacta para montarlo después correctamente.
  3. Limpia el quemador con un cepillo metálico o aire comprimido
    Elimina el hollín acumulado en la boquilla, tobera y cámara de combustión. Puedes usar un cepillo de cerdas metálicas, un aspirador de hollín o aire comprimido.
  4. Revisa los electrodos y el inyector
    Comprueba que los electrodos de encendido no están desgastados ni desalineados, y limpia el inyector con cuidado si presenta residuos. Si están muy dañados, sustituirlos es lo más recomendable.

Si no estás seguro de cómo hacerlo, es mejor contactar con un profesional para limpiar el quemador de una caldera de gasoil de forma segura y eficaz.

Cómo limpiar el filtro de gasoil de la caldera

Tipos de filtros y su función

En una caldera de gasoil, el filtro de gasoil cumple la función de retener impurezas, partículas y agua que pueden venir en el combustible. Estos residuos pueden obstruir el paso del gasoil y dañar componentes como el inyector o el quemador.

Los tipos más comunes son:

  • Filtro de entrada de gasoil: suele estar ubicado entre el depósito y la caldera. Retiene partículas gruesas.
  • Filtro decantador: además de filtrar, separa el agua del gasoil gracias a un sistema de decantación.
  • Prefiltros adicionales: algunos sistemas incluyen un segundo filtro más fino para proteger mejor los componentes.

Mantener el filtro limpio es esencial para el correcto funcionamiento y para evitar averías costosas en el sistema.

Limpieza paso a paso

Si notas que tu caldera pierde potencia, consume más o arranca con dificultad, puede que sea hora de limpiar el filtro de gasoil. Aquí te explicamos cómo hacerlo de forma segura:

  1. Cierra el paso de gasoil
    Localiza la llave de paso del circuito de alimentación y ciérrala para evitar derrames.
  2. Desmonta el filtro
    Desenrosca con cuidado el portafiltro. Ten a mano un recipiente para recoger el gasoil residual.
  3. Limpia con disolvente o gasoil limpio
    Extrae el cartucho o malla filtrante y límpialo con disolvente específico o con gasoil limpio. Si está muy sucio o deteriorado, sustitúyelo por uno nuevo.
  4. Revisa y vuelve a montar
    Asegúrate de que las juntas están en buen estado. Vuelve a montar todo correctamente y abre de nuevo el paso de gasoil.

Este proceso se puede hacer cada 6-12 meses, dependiendo del uso y la calidad del combustible. En zonas donde el gasoil contiene más impurezas, la frecuencia debe ser mayor.

Cómo limpiar la chimenea de una caldera de gasoil

La chimenea de una caldera de gasoil cumple la función de evacuar los gases de la combustión hacia el exterior. Con el tiempo, se acumula hollín, residuos y condensaciones que pueden obstruirla, reduciendo el rendimiento de la caldera y generando riesgos para la salud.

Advertencia: se recomienda que esta tarea la realice un técnico cualificado, ya que requiere precisión y herramientas específicas.

Riesgos de una chimenea obstruida

  • Acumulación de monóxido de carbono en el interior de la vivienda, altamente peligroso e inodoro.
  • Disminución del rendimiento energético: la caldera trabaja con más esfuerzo y consume más gasoil.
  • Manchas de humo o suciedad en las paredes cercanas o el cuarto de calderas.
  • Encendidos irregulares o apagones repentinos del sistema.

Herramientas para limpiar la chimenea

Para limpiar la chimenea de una caldera de gasoil, se pueden usar herramientas básicas que encuentras en cualquier ferretería:

  • Cepillo flexible de deshollinar: ideal para arrastrar hollín en tubos rectos o con curvas.
  • Aspirador de hollín o industrial: permite recoger la suciedad sin dispersarla.
  • Guantes, mascarilla y gafas de protección: el hollín es muy fino y sucio.
  • Acceso desde el registro o tapa de limpieza, que suele estar al final del tubo de evacuación.

Señales de que la chimenea necesita limpieza

  • Olor a humo dentro de casa.
  • Aumento en el consumo de gasoil.
  • Caldera que arranca y se apaga con frecuencia.
  • Presencia visible de hollín o manchas negras.

Se recomienda limpiar la chimenea al menos una vez al año, preferiblemente junto con el mantenimiento general de la caldera.

Cómo limpiar el inyector de la caldera de gasoil

El inyector de una caldera de gasoil es una pieza clave del sistema de combustión. Su función es pulverizar el gasoil en forma de fina niebla para que se mezcle con el aire y se queme de forma eficiente. Si el inyector se ensucia —por residuos del combustible, hollín o carbonilla—, la pulverización no será uniforme, lo que provoca una llama inestable, un mayor consumo y emisiones contaminantes.

¿Por qué es importante mantener limpio el inyector?

  • Asegura una combustión eficiente.
  • Reduce el consumo de gasoil.
  • Evita fallos de encendido o apagados repentinos.
  • Minimiza la emisión de humos y partículas.

Desmontaje y limpieza del inyector

Advertencia: se recomienda que esta tarea la realice un técnico cualificado, ya que requiere precisión y herramientas específicas.

  1. Desconecta la caldera y corta el suministro de gasoil.
    Es imprescindible trabajar con seguridad.
  2. Desmonta el quemador para acceder al inyector.
    Su ubicación suele estar en el centro del cabezal de combustión.
  3. Extrae el inyector con una llave especial.
    Evita forzarlo para no dañar la rosca o la boquilla.
  4. Limpia con productos desincrustantes o disolvente específico.
    Elimina restos de carbonilla y residuos con un cepillo suave o ultrasonidos.
  5. Verifica el orificio de salida.
    Si está obstruido o deformado, lo más recomendable es cambiarlo por uno nuevo.

Limpieza del depósito de gasoil: ¿cuándo y cómo se hace?

A diferencia de otros componentes, limpiar el depósito de gasoil de una caldera no es una tarea que deba realizarse cada año. Lo habitual es hacerlo cada 5 a 10 años, dependiendo de la calidad del combustible, las condiciones de almacenamiento y el uso que se le dé a la instalación.

¿Por qué es importante limpiar el depósito?

Con el paso del tiempo, en el fondo del depósito se acumulan lodos, sedimentos, partículas y agua que provienen del propio gasoil o de la condensación. Estos residuos pueden ser arrastrados hacia la caldera y obstruir el filtro, el inyector o el quemador, provocando fallos en el sistema y un consumo más elevado.

¿Cómo se limpia el depósito?

La limpieza del depósito requiere equipos específicos para vaciar, aspirar los residuos y filtrar el gasoil limpio. El proceso suele incluir:

  1. Extracción del gasoil limpio con una bomba.
  2. Aspirado de lodos y agua del fondo del depósito.
  3. Limpieza interna con productos desengrasantes.
  4. Filtrado y devolución del gasoil útil al depósito.

¿Quién debe realizar esta tarea?

La limpieza del depósito no debe hacerse por cuenta propia. Se recomienda contratar un servicio profesional, ya que se manipulan productos inflamables y es necesario asegurar una limpieza eficaz sin dañar el depósito.

¿Cuánto cuesta la limpieza de una caldera de gasoil?

El precio de la limpieza de una caldera de gasoil varía en función del tipo de caldera, su antigüedad y el estado general de los componentes. Como referencia, el mantenimiento completo profesional suele oscilar entre 150 y 250 euros.

En CalderaWorld, ofrecemos servicios de mantenimiento de calderas de gasoil desde 150 €, con técnicos especializados y desplazamiento incluido.

¿Qué incluye el servicio profesional?

  • Limpieza del quemador
  • Revisión y limpieza de la cámara de combustión
  • Limpieza de la chimenea
  • Limpieza o sustitución de filtros de gasoil
  • Comprobación del inyector
  • Ajuste de electrodos y control de la llama
  • Prueba de funcionamiento y eficiencia energética

Este tipo de mantenimiento no solo mejora el rendimiento, sino que ayuda a prevenir averías costosas y garantiza la seguridad de la instalación.

¿Puedo limpiar yo mismo la caldera o necesito un técnico?

Si tienes algunos conocimientos técnicos y las herramientas adecuadas, sí puedes limpiar ciertas partes de la caldera de gasoil en casa. Por ejemplo, es posible realizar por tu cuenta la limpieza del filtro de gasoil, retirar suciedad superficial del quemador o aspirar hollín visible en la carcasa o la zona de combustión.

Sin embargo, hay componentes delicados —como el inyector, los electrodos, la cámara de combustión o la chimenea— cuya limpieza inadecuada puede provocar pérdida de eficiencia, incremento en el consumo, presencia de humos o incluso averías costosas.

Por eso, lo más recomendable es realizar una revisión anual completa con un técnico cualificado, que garantice una limpieza en profundidad y ajuste correcto de todos los elementos. Esta inversión mejora el rendimiento y evita problemas durante los meses de frío.

Ferroli

Las calderas Ferroli, como la Atlas D ECO 42 SI UNIT, requieren un mantenimiento regular para asegurar su eficiencia.

  1. Desconexión y seguridad: Apaga la caldera y desconéctala de la corriente eléctrica. Cierra la llave de paso del gasoil.​
  2. Limpieza del quemador: Desmonta la carcasa exterior para acceder al quemador. Limpia la cabeza de combustión, inyectores, disco difusor y electrodos de encendido con un paño suave.​
  3. Fotocélula y bomba de gasoil: Revisa y limpia la fotocélula con un trapo seco. Limpia el filtro y la carcasa de la bomba de gasoil.​
  4. Revisión final: Asegúrate de que todos los componentes estén secos y correctamente montados antes de volver a encender la caldera.​

Domusa

Las calderas Domusa, como la Sirena Mix DUO HFD-30, destacan por su robustez y eficiencia.

  1. Preparación: Apaga la caldera y desconéctala de la corriente eléctrica. Cierra la llave de paso del gasoil.​
  2. Limpieza del quemador: Desmonta la carcasa exterior para acceder al quemador. Rocía amoníaco puro dentro del quemador, deja reposar y luego retira los residuos con papel o un paño.​
  3. Cámara de combustión: Separa la cámara de combustión de la caldera. Cepilla con un cepillo metálico y utiliza un soplador de hollín para remover los residuos.​
  4. Inyectores: Limpia los inyectores sumergiéndolos en gasoil limpio o disolvente universal. Si es necesario, utiliza un destupidor especial para limpiar el agujero de los inyectores.​
  5. Reensamblaje: Una vez limpios todos los componentes, vuelve a montar la caldera asegurándote de que todo esté correctamente instalado.

Baxi

Las calderas Baxi, como la Lidia Confort Plus GTA 30, son reconocidas por su alta eficiencia y tecnología avanzada.

  1. Desconexión y seguridad: Apaga la caldera y desconéctala de la corriente eléctrica. Cierra la llave de paso del gasoil.​
  2. Limpieza del quemador: Desmonta la carcasa exterior para acceder al quemador. Limpia la cabeza de combustión, inyectores, disco difusor y electrodos de encendido con un paño suave.​
  3. Fotocélula y bomba de gasoil: Revisa y limpia la fotocélula con un trapo seco. Limpia el filtro y la carcasa de la bomba de gasoil.​
  4. Revisión final: Asegúrate de que todos los componentes estén secos y correctamente montados antes de volver a encender la caldera.

Instaladores de calderas de gasoil en Granada y Jaén

¿Tu caldera de gasoil da problemas o consume demasiado? En CalderaWorld te asesoramos sin compromiso para cambiarla por una más eficiente. Instalamos calderas de gasoil en Granada y Jaén con garantía y trabajando solo con marcas líderes. Mejora el rendimiento de tu hogar y ahorra desde el primer día. Contacta y te ayudamos a elegir la mejor opción.