Cómo elegir aerotermia según precio, consumo y potencia

Qué aerotermia necesito: Tipos, potencia recomendada por m²

Existen distintos tipos de aerotermias, y elegir la más adecuada depende del tipo de vivienda, superficie y necesidades de agua caliente y calefacción. Si te preguntas qué aerotermia necesito, es clave calcular la potencia de aerotermia correctamente para evitar un consumo excesivo o falta de rendimiento. En esta guía te explicamos cómo hacerlo paso a paso.

Cómo elegir aerotermia

Potencia de aerotermia recomendada según superficie

Para calcular la potencia de aerotermia necesaria, se suele estimar entre 80 y 100 W/m² en climas templados. A continuación, te mostramos una tabla orientativa con ejemplos concretos según el tamaño de la vivienda:

Superficie viviendaPotencia estimadaEjemplo práctico
80 m²6 kWUn piso bien aislado necesitaría una bomba de 6 kW
100 m²8 kWPara una casa de 100 m², lo habitual es entre 6 y 8 kW
120 m²10 kWUna vivienda de 120 m² requiere típicamente entre 8 y 12 kW
150 m²12 kWPara 150 m² se recomienda una bomba de alrededor de 12 kW
200 m²15 kWViviendas amplias en climas templados necesitan unos 12 a 15 kW

Ejemplos:

  • Potencia aerotermia para 100 metros cuadrados: entre 6 y 8 kW, dependiendo del aislamiento y la ubicación geográfica.
  • Potencia aerotermia 120 m2: lo óptimo se sitúa entre 8 y 12 kW, siendo 10 kW una media adecuada.
  • Potencia aerotermia para 200 m2: se recomienda una potencia de entre 12 y 15 kW para garantizar confort todo el año.

¿Cómo calcular la potencia de una aerotermia?

Uno de los pasos más importantes al elegir un sistema de aerotermia es calcular la potencia adecuada en función de las características de la vivienda. Un error común es sobredimensionar el equipo, lo que supone un mayor coste inicial y un funcionamiento menos eficiente. Por el contrario, si la potencia es insuficiente, el sistema no cubrirá tus necesidades de calefacción o agua caliente.

El cálculo de potencia de aerotermia se basa en esta fórmula aproximada:

Superficie de la vivienda (m²) × Demanda térmica (W/m²) = Potencia necesaria (W)

La demanda térmica varía según el aislamiento, la zona climática y el tipo de emisores. Por ejemplo:

  • Viviendas con buen aislamiento: 40-50 W/m²

  • Aislamiento medio: 60-70 W/m²

  • Aislamiento deficiente: 80-100 W/m²

¿Qué es el SCOP?

El SCOP (Coeficiente Estacional de Rendimiento) indica la eficiencia de la bomba de calor a lo largo de un año. Cuanto mayor es el SCOP, más calor genera por cada kWh consumido, lo que se traduce en mayor ahorro.

Además, el tipo de emisor térmico influye directamente en el rendimiento:

  • Suelo radiante: necesita menos temperatura (35-40 °C), lo que mejora la eficiencia y reduce la potencia requerida.

  • Radiadores tradicionales: requieren temperaturas más altas (60-70 °C), por lo tanto, necesitan más potencia.

Tipos de aerotermias disponibles y sus aplicaciones

Existen diferentes tipos de aerotermias, y elegir la más adecuada depende del tipo de vivienda, el espacio disponible, el clima y tus necesidades de calefacción o agua caliente sanitaria (ACS). A continuación, te explicamos las opciones más comunes y en qué casos se recomienda cada una.

Aerotermia monobloc

Los sistemas monobloc agrupan todos los componentes en una única unidad exterior. Son más sencillos de instalar, ocupan menos espacio y no requieren manipulación de gases refrigerantes, por lo que resultan más económicos en términos de instalación.

¿Cuándo conviene?
Es ideal para viviendas con poco espacio interior o para usuarios que buscan una instalación rápida y eficiente sin complicaciones técnicas. Es muy adecuada en climas templados.

Aerotermia bibloc

Este sistema se compone de una unidad exterior y otra interior conectadas entre sí. Ofrece un rendimiento superior, ya que la unidad interior permite controlar mejor la temperatura del agua y mejora la eficiencia general del sistema.

¿Cuándo conviene?
Es recomendable en viviendas donde se dispone de espacio interior suficiente y en zonas frías donde se requiere mayor rendimiento térmico. También es ideal para quienes buscan un sistema más silencioso y estable.

Aerotermia de baja y alta temperatura

La aerotermia de baja temperatura calienta el agua entre 35 °C y 55 °C, siendo ideal para sistemas de calefacción como el suelo radiante o fan coils. Es muy eficiente y permite reducir el consumo eléctrico.

Por otro lado, la aerotermia de alta temperatura alcanza hasta 80 °C y es compatible con radiadores tradicionales. Esto la hace perfecta para viviendas antiguas donde no se desea hacer reformas ni sustituir los radiadores existentes.

¿Cuál elegir?
Si tu vivienda ya tiene radiadores antiguos y no planeas cambiarlos, la opción de alta temperatura es más conveniente. Si estás construyendo o reformando, la baja temperatura es más eficiente y rentable a largo plazo.

Aerotermia con o sin ACS

Algunos equipos de aerotermia solo ofrecen calefacción y refrigeración, mientras que otros integran también la producción de agua caliente sanitaria (ACS). Esta última opción es más completa, ya que centraliza todas las necesidades térmicas de la vivienda en un solo sistema.

¿Cuándo conviene?
Si buscas una solución todo en uno y quieres reducir el número de equipos en casa, la aerotermia con ACS es la opción más práctica y eficiente.

Costes de funcionamiento de la aerotermia

La aerotermia consume electricidad, pero ahorra comparado con gas o gasoil.

1. Consumo eléctrico

  • 1 kWh de electricidad genera 3-5 kWh de calor.
  • Cuanto más alto sea el SCOP, menor consumo.

2. Coste mensual estimado

Superficie (m²)Consumo mensual (kWh)Coste aprox. (€) *
80 m²300-400 kWh40-55 €
120 m²400-600 kWh55-80 €
150 m²500-800 kWh70-110 €

Basado en un precio de la luz de 0,13-0,15 €/kWh

3. Ahorro respecto a otros sistemas

  • Vs. gasóleo: 50-70% menos gasto.
  • Vs. gas natural: 30-50% menos gasto.
  • Vs. pellets: Similar, pero sin mantenimiento.

4. Mantenimiento

Duración media: 15-20 años

Mantenimiento: Mínimo, piezas de desgaste

Factores para elegir una aerotermia

Elegir la aerotermia adecuada depende de varios factores clave. lo ideal es consultarnos para un cálculo preciso y una instalación adecuada.

1. ¿Cuánta potencia necesitas?

  • Calcula según los metros cuadrados de tu casa.
  • Un buen aislamiento reduce la potencia necesaria.
  • Para agua caliente, cuenta unos 40 litros por persona al día.

2. Clima y ubicación

  • En zonas frías, necesitas más potencia o apoyo extra.
  • En climas templados, la aerotermia funciona mejor y ahorra más.

3. Tipos de aerotermia

  • Monobloc: Todo en una unidad, más fácil de instalar.
  • Bibloc: Dos unidades (interior y exterior), más eficiente en climas extremos.

4. ¿Cuánto consume?

  • Cuanto mayor sea el SCOP (rendimiento), más ahorro tendrás.
  • Busca equipos con etiqueta A++ o superior para menor consumo eléctrico.

5. Precio y rentabilidad

  • La inversión inicial es alta, pero el ahorro en calefacción lo compensa.
  • Hay subvenciones y ayudas en muchas regiones para reducir el coste.

6. Espacio para la instalación

  • Necesitas sitio para la unidad exterior con buena ventilación.
  • Si tienes poco espacio, elige modelos compactos.

7. Mantenimiento y vida útil

  • Requiere revisiones periódicas, pero menos que una caldera de gas.
  • La aerotermia dura unos 15-20 años con buen mantenimiento.

8. Compatibilidad con otros sistemas

  • Puede funcionar con radiadores, suelo radiante o fan coils.
  • Si tienes placas solares, puedes reducir aún más el consumo.

Te asesoramos sin compromiso

Llámanos

Mándanos un Whatsapp