Aerotermia o geotermia

¿No sabes si instalar aerotermia o geotermia en tu vivienda? En esta guía te explicamos las principales diferencias, ventajas, precios y cuál es más rentable según el tipo de hogar. Así podrás tomar la mejor decisión para tu sistema de calefacción eficiente y sostenible.

Qué es la geotermia

La geotermia es un sistema que aprovecha la energía térmica almacenada bajo tierra para climatizar una vivienda. A través de sondeos verticales o captadores horizontales, extrae calor del subsuelo a una temperatura constante durante todo el año (entre 10 °C y 16 °C), lo que garantiza una alta eficiencia energética.

Funciona mediante una bomba de calor geotérmica, que utiliza ese calor para generar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS). Su rendimiento estacional (SCOP) suele estar entre 4 y 5, es decir, por cada 1 kWh eléctrico consumido, genera hasta 5 kWh térmicos.

Qué es la aerotermia

La aerotermia es una tecnología que extrae la energía del aire exterior para generar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS). Utiliza una bomba de calor aire-agua, que funciona incluso con temperaturas exteriores bajas (hasta -20 °C en modelos avanzados).

Su eficiencia se mide con el SCOP, y suele estar entre 3 y 4,5, lo que significa que por cada 1 kWh eléctrico consumido, puede producir entre 3 y 4,5 kWh térmicos. Es una de las soluciones más utilizadas actualmente en obra nueva y rehabilitaciones energéticas.

Diferencias entre geotermia y aerotermia

Aunque ambos sistemas se basan en bombas de calor y aprovechan energía renovable, la principal diferencia entre geotermia y aerotermia es el origen de la energía que utilizan:

CaracterísticaGeotermiaAerotermia
Fuente de energíaCalor del subsuelo (constante todo el año)Calor del aire exterior (varía según el clima)
Tipo de captaciónSondeos verticales o captadores enterradosUnidad exterior instalada al aire libre
Rendimiento estacional (SCOP)4 – 5 (muy estable incluso en invierno)3 – 4,5 (baja en climas fríos extremos)
Precio instalación (aprox.)15.000 € – 25.000 € (más cara y compleja)8.000 € – 14.000 € (más económica)
Espacio necesarioTerreno suficiente para perforación o captaciónSolo espacio para la unidad exterior
Vida útil del sistema25 – 30 años15 – 20 años
MantenimientoMuy bajo (sistema cerrado y protegido)Bajo, aunque expuesto a condiciones climáticas
Obra civilSí, requiere permisos y maquinaria especializadaNo suele requerir obra compleja

Geotermia o aerotermia en una vivienda unifamiliar en España

La elección depende de tu presupuesto, ubicación y espacio disponible. Aquí tienes una comparativa rápida y útil:

✅ Aerotermia

  • Ideal para climas templados, como gran parte de España.
  • Instalación más económica: desde 8.000 € con ayudas.
  • Unidad exterior visible, fácil de instalar en cualquier vivienda.
  • Buen rendimiento: SCOP entre 3 y 4,5.
  • Rápida amortización (5-7 años).

✅ Geotermia

  • Más eficiente y estable, incluso en climas fríos.
  • Instalación más cara: desde 15.000 € con perforaciones.
  • Requiere terreno suficiente y permisos.
  • Rendimiento superior: SCOP entre 4 y 5,5.
  • Mayor inversión, pero muy rentable a largo plazo.

Aerotermia vs Geotermia: Comparativa de Precios por Superficie

El precio de la aerotermia suele ser más bajo que el de la geotermia, ya que su instalación es más sencilla, rápida y no requiere obras en el terreno.

Superficie viviendaPrecio Aerotermia (€)Precio Geotermia (€)
90 m²7.000 – 9.000No recomendado
120 m²10.000 – 13.00018.000 – 22.000
150 m²11.000 – 14.00020.000 – 24.000
180 m²12.000 – 15.00022.000 – 26.000
250 m²15.000 – 18.00025.000 – 30.000

Nota: Los precios incluyen instalación completa. La geotermia requiere terreno y suele incluir perforaciones o captadores horizontales.

¿Qué es más rentable: geotermia o aerotermia?

La rentabilidad de un sistema de climatización no solo depende del consumo energético, sino también de la inversión inicial, el mantenimiento y el tiempo de amortización. Tanto la geotermia como la aerotermia permiten ahorrar hasta un 70% en la factura energética frente a sistemas tradicionales, pero cada una tiene características que influyen en su rentabilidad final.

✅ Aerotermia: amortización más rápida

  • Inversión inicial más baja: desde 7.000 € a 15.000 €, según tamaño de la vivienda.
  • Amortización estimada: entre 5 y 7 años.
  • Ideal para zonas templadas de España y viviendas sin terreno.

✅ Geotermia: más ahorro a largo plazo

  • Inversión inicial más alta: entre 18.000 € y 30.000 €, por la obra del terreno.
  • Amortización estimada: 10 a 12 años, aunque con mayor rendimiento constante (SCOP 4,5 – 5,5).
  • Más rentable en viviendas grandes o ubicadas en zonas frías.

Compatibilidad con sistemas emisores de calor

  • Suelo radiante/refrescante: Tanto la geotermia como la aerotermia se integran óptimamente con este sistema, operando a bajas temperaturas para calefacción y permitiendo la circulación de agua fría para refrigeración en verano. ​
  • Fan-coils: Ambos sistemas son compatibles con fan-coils, que distribuyen aire caliente o frío según la necesidad, facilitando la calefacción y la refrigeración.
  • Radiadores de baja temperatura: Pueden utilizarse con geotermia y aerotermia, aunque no permiten la función de refrigeración. ​
  • Geotermia o aerotermia con radiadores convencionales: No son ideales para ninguno de los dos sistemas debido a su requerimiento de altas temperaturas de funcionamiento, lo que reduce la eficiencia. ​

Capacidad de refrigeración

Ambos sistemas pueden proporcionar refrigeración:

  • Geotermia: Ofrece refrigeración eficiente al aprovechar la temperatura constante del subsuelo.
  • Aerotermia: Proporciona refrigeración efectiva, aunque su eficiencia puede disminuir en climas extremadamente cálidos.

Qué es mejor: geotermia o aerotermia

Ambos sistemas son altamente eficientes, sostenibles y permiten ahorrar hasta un 70% en la factura energética. Sin embargo, la elección ideal depende de factores como el clima, el tipo de vivienda y el presupuesto.

En España, donde predominan los climas templados, recomendamos la instalación de aerotermia en la mayoría de viviendas unifamiliares. Es más accesible económicamente, más fácil de instalar y ofrece un excelente rendimiento durante todo el año.

Aerotermia: la opción ideal en la mayoría del país

Elegir aerotermia desde nuestra experiencia es la mejor opción en la mayoría del país.

  • Instalación sencilla y sin necesidad de terreno.
  • Perfecta para combinar con suelo radiante o fan-coils.
  • Capaz de proporcionar calefacción y refrigeración.

¿Y en zonas de frío extremo?

En regiones frías, como áreas de montaña o zonas del norte peninsular, la geotermia puede ser una mejor opción por su eficiencia constante, ya que no depende de la temperatura exterior.