La aerotermia ofrece calefacción, refrigeración y agua caliente con hasta un 70% de ahorro energético, mientras que el aire acondicionado se centra en climatización puntual. La aerotermia es más eficiente y sostenible, pero requiere mayor inversión inicial. Elegir el sistema adecuado depende del consumo, necesidades y presupuesto

Diferencias entre aerotermia y aire acondicionado

La aerotermia ofrece calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria. El aire acondicionado solo enfría y, en algunos casos, también calienta.

La aerotermia tiene un COP superior a 4, lo que la hace más eficiente. Puede reducir el consumo energético hasta un 70%. El aire acondicionado con bomba de calor es menos eficiente y pierde rendimiento en climas fríos.

Aire acondicionado vs aerotermia: ¿Qué elegir?

Si buscas climatización eficiente para tu hogar, seguramente te preguntas si es mejor el aire acondicionado o la aerotermia. Ambos sistemas utilizan la bomba de calor, pero su rendimiento, versatilidad y consumo energético son muy distintos.

Funciones y versatilidad

El aire acondicionado está diseñado principalmente para enfriar espacios. Algunos modelos con bomba de calor también pueden calentar, aunque su eficiencia en calefacción es menor. La aerotermia, en cambio, es un sistema más completo, ya que no solo enfría en verano, sino que también calienta en invierno y proporciona agua caliente sanitaria (ACS).

Eficiencia energética y consumo

La aerotermia destaca por su alto rendimiento. Su COP puede superar el 4, lo que significa que por cada kWh de electricidad consumido, genera más de 4 kWh de energía térmica. Esto permite ahorrar hasta un 70% en consumo energético en comparación con sistemas tradicionales. El aire acondicionado, aunque eficiente en refrigeración, suele ser menos rentable en calefacción, sobre todo en climas fríos.

Coste de instalación y amortización

El aire acondicionado es más barato de instalar y su inversión inicial es menor. La aerotermia, por su parte, requiere una instalación más compleja y su precio oscila entre 8.000 y 24.000 euros dependiendo del tipo de vivienda. Sin embargo, su bajo consumo permite recuperar la inversión en un período de 5 a 12 años, especialmente si se combina con placas solares.

Impacto ambiental

El aire acondicionado consume más electricidad y, en épocas de calor intenso, puede aumentar significativamente la demanda energética. La aerotermia es considerada una energía renovable, ya que extrae hasta un 75% de su energía del aire exterior, reduciendo las emisiones de CO₂ y la dependencia de combustibles fósiles.

Aerotermia o aire acondicionado por conductos

Tanto la aerotermia como el aire acondicionado por conductos son opciones eficientes para climatizar una vivienda, pero sus prestaciones y eficiencia son distintas.

Funcionamiento y usos

El aire acondicionado por conductos enfría y calienta el aire mediante una bomba de calor, distribuyéndolo por toda la casa a través de un sistema oculto en el techo. La aerotermia, además de ofrecer calefacción y refrigeración, también proporciona agua caliente sanitaria (ACS). Puede instalarse con conductos, fancoils o suelo radiante, adaptándose mejor a las necesidades del hogar.

Eficiencia y consumo

La aerotermia tiene un COP superior a 4, lo que significa que por cada kWh de electricidad consumido, genera más de 4 kWh de energía térmica. Esto supone un 70% de ahorro energético frente a otros sistemas. El aire acondicionado por conductos es eficiente en refrigeración, pero en calefacción su rendimiento baja en climas fríos.

Coste e inversión

El aire acondicionado por conductos es más económico de instalar, con precios entre 1.500€ y 3.000€. El precio de la aerotermia requiere una mayor inversión inicial, entre 8.000€ y 24.000€, pero su menor consumo permite amortizar la inversión en 5 a 12 años, especialmente si se combina con energía solar.

Cuándo es mejor instalar aire acondicionado

El aire acondicionado es la mejor opción en estos casos:

  • Solo necesitas refrigeración: Ideal para zonas con veranos calurosos e inviernos suaves.
  • Presupuesto limitado: Instalación más económica (300€ – 3.000€ según el sistema).
  • Instalación sencilla: Perfecto para pisos o viviendas sin espacio para sistemas más complejos.
  • Climatización rápida y localizada: Enfría estancias específicas sin grandes obras.
  • Calefacción no prioritaria: La bomba de calor sirve en inviernos suaves, pero pierde eficiencia en frío extremo.

Ventajas y desventajas de la aerotermia

✅ Ventajas de la aerotermia

  • Alta eficiencia energética: Su COP superior a 4 permite generar más de 4 kWh de calor por cada 1 kWh de electricidad consumido, reduciendo el consumo hasta un 70% frente a sistemas tradicionales.
  • Climatización completa: Proporciona calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS).
  • Energía renovable y sostenible: Extrae hasta un 75% de su energía del aire exterior.
  • Compatible con energías renovables: Se puede combinar con placas solares para reducir aún más el consumo eléctrico.
  • Bajo mantenimiento: Requiere menos revisiones y tiene una vida útil superior a 20 años.
  • Ayudas y subvenciones: En España, la instalación de aerotermia se beneficia de incentivos y subvenciones por ser una tecnología sostenible.

❌ Desventajas de la aerotermia

  • Alta inversión inicial: El coste de instalación varía entre 8.000€ y 24.000€, dependiendo del tamaño de la vivienda.
  • Requiere espacio exterior: Necesita una unidad exterior que puede no ser viable en algunos edificios.
  • Menor rendimiento en frío extremo: Aunque es eficiente en invierno, su rendimiento puede bajar en temperaturas muy bajas, requiriendo apoyo de resistencias eléctricas.
  • Instalación más compleja: Puede requerir suelo radiante, fancoils o radiadores de baja temperatura, lo que aumenta el coste.

Consumo energético: aerotermia vs aire acondicionado

La eficiencia energética es clave al elegir aerotermia o aire acondicionado. Tanto la aerotermia como el aire acondicionado funcionan con bomba de calor, pero su consumo varía significativamente.

Eficiencia y consumo eléctrico

La aerotermia destaca por su alto rendimiento energético. Su COP (Coeficiente de Rendimiento) supera el 4, lo que significa que por cada 1 kWh de electricidad consumido, genera más de 4 kWh de energía térmica. Esto permite un ahorro de hasta el 70% en calefacción y refrigeración en comparación con sistemas tradicionales.

El aire acondicionado tiene un COP de 2,5 a 3,5, lo que indica un menor aprovechamiento de la energía. Su consumo en calefacción es mayor y pierde eficiencia en temperaturas extremas, lo que incrementa la factura eléctrica.

Comparativa de consumo anual

  • Aerotermia: En una vivienda de 100 m², el consumo medio anual puede ser de 2.000 a 3.000 kWh, dependiendo del aislamiento y la temperatura exterior.
  • Aire acondicionado: Un sistema con bomba de calor puede consumir entre 3.500 y 5.500 kWh anuales en una vivienda similar, especialmente si se usa en invierno para calefacción.

Coste en la factura eléctrica

A precios actuales de la electricidad (0,15 €/kWh aprox.):

  • Aerotermia300 – 450 €/año
  • Aire acondicionado525 – 825 €/año

Aerotermia y aire acondicionado: comparativa de precios

El coste de instalación y el mantenimiento varían entre aerotermia y aire acondicionado. Aunque la aerotermia supone una inversión inicial más alta, su menor consumo permite amortizarla en pocos años.

SistemaPrecio instalación (€)Consumo anual estimado (kWh)Coste anual (€) (0,15 €/kWh)
Aire acondicionado (split o conductos)1.500 – 3.5003.500 – 5.500525 – 825
Aerotermia (con suelo radiante o fancoils)8.000 – 24.0002.000 – 3.000300 – 450

El aire acondicionado tiene un menor coste inicial, pero su consumo es más elevado, especialmente si se usa en calefacción. La aerotermia, aunque más cara al principio, reduce el gasto energético hasta un 70%, lo que permite recuperar la inversión en 5 a 12 años.

Instalación y mantenimiento: diferencias clave

  • Aire acondicionado: Instalación sencilla y rápida, ideal para viviendas con espacio limitado. Su mantenimiento es bajo, con limpiezas periódicas de filtros y revisión del gas refrigerante.
  • Aerotermia: Instalación más compleja, requiere espacio para la unidad exterior y puede necesitar suelo radiante o fancoils. Mantenimiento bajo, con revisiones anuales para garantizar eficiencia y rendimiento.